Sin lugar a dudas, este año está siendo, y seguirá siendo, un año con estrenos de películas muy esperadas y de las que no se va a poder no hablar. Por ello, te mostramos a continuación, las 10 películas que no te vas a poder perder.
1917

Esta película bélica, que fue estrenada en enero de este año, consiste en un homenaje al abuelo del director, Sam Mendes. Éste, cuenta cómo dos jóvenes soldados británicos, en plena Primera Guerra Mundial, tienen que hacer llegar un mensaje a través de territorio enemigo que puede evitar miles de muertes.
No solo es relevante la historia y el director de la película, sino también el reparto. Con caras conocidas como George MacKay, Richard Madden o Benedict Cumberbatch, 1917 consigue un alcance positivo del 91%.
Además, no destaca únicamente por la historia, conmovedora e inquietante, sino que también lo hace por la manera en que fue producida. Se produjo con un plano secuencia y desde una perspectiva muy psicológica. Esto explica sus doce nominaciones a los Premios Óscar, de los cuales ganó tres. Y sus cuatro nominaciones a los Globos de Oro, donde ganó tres.
Jojo Rabbit

Dirigida por Taika Waititi e inspirada en la novela de Christine Leunens, El cielo enjaulado, consiste en una comedia dramática llena de humor negro. Jojo es un niño que forma parte de las juventudes hitlerianas. Por ello, entra en pánico al descubrir que su madre, soltera, esconde a una chica judía en su casa. Por esta razón, busca refugio en su amigo imaginario, quien es el mismísimo Adolf Hitler.
Jojo Rabbit cuenta con un espectacular reparto. Encontramos a actores y actrices conocidos, como Scarlett Johansson, Alfie Allen, Rebel Wilson, o el propio director, Taika Waititi. También es relevante destacar el escenario donde fue grabada, ya que usó algunos escenarios en la República Checa que fueron usados para películas de propaganda nazi reales durante la Segunda Guerra Mundial.
Por todo esto, nos recuerda ligeramente a El diario de Ana Frank. Y se contrapone totalmente a lo que tenemos en mente como La vida es bella.
Aves de presa (y la fantabulosa emancipación de Harley Quinn)

Esta película, de acción, aventuras y crimen, ha sido objeto de mucha controversia. Se trata de la continuación de Escuadrón Suicida, también de DC Films. Nos presenta a una Harley Quinn que se ha separado del Joker, más empoderada que nunca.
No solo encontramos a una superheroína, interpretada por Margot Robbie, sino que ésta se alía con otras tres. Hablamos de Canario Negro (Jurnee Smollett-Bell), Cazadora (Mary Elizabeth Winstead) y Reneé Montoya (Rosie Pérez). De esta manera, las cuatro villanas intentarán salvar a Cassandra Cain, quien corre peligro por culpa de Máscara Negra, cuyo personaje lo encarna Ewan McGregor).
Sonic, la película

El erizo azul de Sega, la empresa japonesa de entretenimiento, quien corre a una velocidad supersónica, tendrá que salvar su mundo visitando el nuestro. Para ello, tiene la ayuda de un amigo humano, quien le protegerá, no solo del gobierno, sino también del Doctor Eggman.
En esta película encontramos personalidades míticas, como son Ben Schwartz (quien es la voz de Sonic), James Marsden o Jim Carrey.
El erizo que vemos en Sonic, la película, es el «Sonic perfecto«, ya que se retrasó el estreno de la película por ese mismo motivo. Finalmente, se estrenó en San Valentín de manera internacional.
El hombre invisible

Inspirada en una novela del mismo nombre de H. G. Wells, consiste en una película de terror, dramática y, a su vez, de ciencia ficción. El papel de la protagonista está en manos de Elisabeth Moss, actriz cada vez más presente en la industria.
El hombre invisible nos cuenta cómo una mujer va perdiendo la cordura, debido a unos sucesos paranormales que provoca un hombre invisible. Pero tiene un acontecimiento previo, que cambia por completo la manera de ver la situación. Se trata del suicidio de su novio, un tóxico sociópata. Este le deja una herencia a cambio de demostrar capacidad mental absoluta. Entonces, surge una duda, ¿y si la muerte hubiera sido un engaño?
Pese a haberse estrenado recientemente, lleva en manos de distintos y cambiantes productores, directores y actores desde 2007. La seguimos encontrando en la gran pantalla, con un 88% de opiniones positivas.
Onward

De la mano de Walt Disney Pictures y Pixar, esta película de animación nos cuenta la historia de cómo dos hermanos elfos adolescentes buscan la manera de cómo pasar un día con su padre, quien falleció cuando eran niños. Para ello, buscan algún resquicio de magia en su mundo, un mundo de fantasía suburbana.
En Onward, encontraremos voces muy distinguidas, como son las de Tom Holland, Chris Pratt, Octavia Spencer o Mel Rodríguez. Además, el director, Dan Scanlon, trabajó en otras películas de animación de las mismas productoras, como son Cars y Toy Story 3, y dirigió Monsters Inc. y Monsters University.
Es probable que la apariencia de uno de los dos personajes principales, Ian Lightfood, te resulte familiar, y esto se debe a que está basado en otro y muy especial personaje de Pixar: Alfredo Lingüini, de Ratatouille.
Un lugar tranquilo 2

Una de las secuelas más esperadas de 2020, sin duda, es la del mundo post-apocalíptico plagado de alienígenas ciegos, que basan todo lo que hacen por el sonido. La primera parte nos dejó con ganas de saber más, entender el por qué de ese mundo, el qué iba a pasar con la familia Abbot. Y Un lugar tranquilo 2, nos responderá, esperamos, para cuando se estrene este 20 de marzo. Ahora bien, parece que el silencio ya no es suficiente.
Si bien repetimos reparto por la parte de los protagonistas, con actrices como Emily Blunt y Millicent Simmonds (madre e hija) y actores que son John Krasinski y Noah Jupe (padre e hijo), aparecerán más personajes a lo largo de la película, interpretados por Cillian Murphy o Blake DeLong, entre otros.
Mulán

Otro live-action de Walt Disney Pictures, después de éxitos como Dumbo, Aladdín o El Rey León. Volveremos a ver en cines la historia de la legendaria guerrera que arriesga su vida para salvar a su familia, convirtiéndose así en uno de los guerreros más populares de China.
Mulán, que se estrenará finalmente este 27 de marzo, fue dirigida por Niki Caro, conocida por otro de sus éxitos, Whale Rider en 2002. Y quien da vida a la protagonista será Liu Yifei.
Sin embargo, y aunque el público está expectante por la película, hay algo que no perdonan: que no aparezca Mushu, el pequeño dragón de Mulán. Pero esto lo explica Niki Caro, y es que considera que Mushu, el dragón animado, es insustituible.
Fast & Furious 9

Este filme, dirigido por Justin Lin, se estrenará este 22 de mayo, y por primera vez, nos cuenta una disputa familiar. Vin Diesel como protagonista, que ahora es padre y por ello su hijo va a ser su prioridad, tendrá que enfrentarse a su hermano, representado por John Cena.
Además, vuelven a aparecer en la secuela Michelle Rodriguez, Ludacris o Helen Mirren, y se estrenan otros como Charlize Theron.
También es importante destacar cómo continúa Fast & Furious a flote, pese a haber sufrido contratiempos, como la muerte de Paul Walker en 2013 o la disputa pública entre dos de los actores, Dwayne Johnson y Vin Diesel.
Minions: el origen de Gru

Esta película familiar de animación, que se estrenará este 10 de julio (por el décimo aniversario de Gru: mi villano favorito), narra paralelamente cómo los famosos minions quieren conseguir unas bananas y cómo Gru les enseña a que hagan absolutamente todo por él.
Las voces serán las mismas que en las otras películas de Gru y de los Minions, con Steve Carell como Gru y Pierre Coffin haciendo de Kevin, Stuart y Bob, en la versión original.
Deja un comentario