Suspiria. Se dice que los remakes nunca superan al original. Puede que el de Suspiria lo haya conseguido. Ésta película de terror fue aclamada por la crítica en su momento. Con los años se había convertido en todo un film de culto para los amantes del género. Desde luego, un “progenitor” con muchos galones… Por lo que, la apuesta era arriesgada. Pero, parece que ha dado sus frutos. Te contamos más sobre esta reliquia pulida, que ha emocionado a muchos… incluso a Quentin Tarantino.
Suspiria, de la original al remake
La película original de Suspiria es de origen italiano y data de 1977. La premisa estaba basada parcialmente en el ensayo de Thomas De Quincey, Suspiria de profundis. Éste trata sobre la conciencia y la naturaleza del ser humano. La obra fue dirigida por Dario Argento, y forma parte de su trilogía “Las tres madres” junto a las cintas Inferno (1980) y La madre de las lágrimas (2007).
Suspiria se convirtió en la cinta más aclamada de Argento. Principalmente, debido a su estilo visual y banda sonora, de la mano del grupo de rock progresivo Goblin. Como curiosidad, cabe destacar, que Miguel Bosé fue el único miembro masculino del cast, haciendo un pequeño papel como Mark.
La historia sigue a Suzy Banion (Jessica Harper), una estudiante de ballet neoyorquina que llega a una prestigiosa academia de baile en Friburgo. La noche que llega al lugar, se encuentra con una alumna, Pat, huyendo del lugar. Ésta dice haber encontrado una presencia maligna en el centro. Pronto, Suzy y el resto de estudiantes se enfrentarán a los oscuros secretos que esconde la academia… Si no la habéis visto, corred a verla antes de que estrenen la nueva Suspiria, el 5 de diciembre.
La versión 2.0
El remake de Suspiria tiene un capitán poco probable al mando. Luca Guadagnino, director de la aclamada Call me by your name (2017), cambia totalmente de registro en esta cinta. Pero, si la calidad estética se equipara a la de su nominada al Óscar a Mejor Película y a su precedesora, poco importa.
La premisa que sigue es muy similar a la anterior, aunque se sitúa en el Berlín de 1977 (año de estreno de la original). El propio director que ha señalado que su versión es un homenaje a la original, más que un remake como tal. Asimismo, ha señalado que la temática gira entorno a la fuerza intransigente de la maternidad. Pero, ¡tranquilos! Los terribles sucesos de la Academia de Baile Tanz volverán a suceder.
Esta vez, el reparto principal también está formado por mujeres con Dakota Johnson, Tilda Swinton, Mia Goth, Jessica Harper y Chloë Grace-Moretz. Johnson sustituye a Harper como protagonista, y la actriz que interpretó a Suzy en la original tendrá un papel menor. Swinton será Madame Blanc, la estricta directora de la escuela de baile… con un oscuro secreto.
Para más inri, la hija de Melanie Griffith ha confesado que necesitó ayuda psicológica tras el rodaje. Lo normal, después de estar semanas en un hotel abandonado en mitad de la montaña, con la electricidad yendo y viniendo repentinamente…y una presencia oscura en la casa.
La respuesta de la crítica
Los críticos han mostrado una de las respuestas más pasionales de los últimos tiempos ante las imágenes de la nueva Suspiria. En el pase previo de prensa en CinemaCon, los críticos pudieron ver un extracto. En éste, mientras el personaje de Johnson baila, una alumna en otra sala, es lanzada contra los espejos y torturada. Muchos calificaron la escena de mórbida y terriblemente nauseabunda… aunque no podían dejar de mirar. De hecho, una de las actrices del reparto, Chloë Grace-Moretz, ya la ha calificado como “El resplandor moderno”.
Y parecer ser que ha encantado a uno de los grandes directores del cine actual, Quentin Tarantino. Guadagnino, que es amigo de Tarantino desde el paso de ambos como jueces de la Biennale de Venecia, se la mostró en privado al director de Pulp Fiction. Al parecer el veterano realizador lloró y abrazó al artífice de Suspiria al final de la cinta. Parece que la mezcla de melodrama y horror caló hondo. Si tiene el visto bueno de uno de los creadores más significativos de la industria del cine… habrá que ir a verla ¿no creéis?
No te dejará indiferente
Nosotros ya la hemos visto y podemos decir que nos hemos quedado completamente en shock. Ante todo, la cinta de Guadagnino es más un homenaje a la película original, coge cosas del remake pero no quiere ser un refrito. Puede que al compararlas, la Suspiria de Argento salga ganando por ser uno de los mejores clásicos de terror de todos los tiempos. Aún así, la de Guadagnino es una buena película en la que, a pesar de ser demasiado explícita y estridente, deja espacio a la sugerencia y la imaginación.
La interpretación es notable y la fotografía, a pesar de no utilizar colores vivos, es elegante y sugerente. La música acompaña en la transformación de este drama en un thriller psicológico que abusa del gore. En resumen, es una película que dividirá a los espectadores. O te parece una obra muy notable o te resultará desagradable. Pero una cosa es segura, no dejará indiferente a nadie.
Deja un comentario