• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

theplaylist.es

  • Películas
    • Estrenos
    • Críticas
    • Géneros
    • Rankings
  • Series TV
    • Netflix
    • HBO
    • Televisión
    • Rankings
  • Noticias
    • Películas
    • Series
    • Especiales
  • Rankings
  • Trailers
Inicio / Noticias / Las 10 series históricas que tienes que ver

Las 10 series históricas que tienes que ver

10 diciembre, 2020 por Redacción Dejar un comentario

Las series históricas están de moda, y son una de las mejores o2pciones para pasar un buen fin de semana en casa. A continuación, te dejamos una lista de las 10 mejores series históricas que no te puedes perder. Desde una brillante «The Crown», a una polémica pero espectacular «Narcos».

1.Vikingos

 

Vikingos, serie histórica

 

Una gran producción de series históricas que además de entretenernos y hacernos disfrutar, nos forma y enseña acerca de los pueblos antiguos así como quienes eran realmente los vikingos y a qué dedicaban sus vidas. Es mucho más que una experiencia visual placentera. La trama nos llevará a descubrir las aventuras de este pueblo del norte y sus numerosos conflictos, además de su día a día como individuos.

La lucha es uno de los elementos más repetidos durante la serie pero es admirable cómo se nos muestran los extremos. Así como la fiereza y la fragilidad, la paz y la lucha, la vida y lo que hay después de ella. El mundo introspectivo de los vikingos es más complejo de lo que muchos considerábamos antes de ver la serie. Quién podía imaginar que esos hombres tan rudos estaban llenos, a la vez, de una sensibilidad brutal hacia la naturaleza, el honor, la lealtad, la familia…

2. Isabel

 

Series Históticas, Isabel
FOTO: RTVE

 

Una serie emitida por Televisión Española que narra la lucha que sufrió la posteriormente llamada Isabel la Católica durante toda su vida por querer ser dueña de su propio destino y negarse a asumir las condiciones que le venían ya dadas por ser mujer. La historia narra desde su infancia hasta su muerte, pero comienza haciendo referencia a su temprana edad, cuando con tal solo 23 años fue coronada. Desde muy joven tuvo que tomar decisiones que fueron claves  para el desarrollo de la actual España.

Una vez habiendo luchado para convertirse en reina y elegir ella misma a su marido, Fernando de Aragón, empezaron a luchar juntos por la unificación de los dos reinos, teniendo que ganarse a los nobles que no estaban del todo de acuerdo. Esto desembocó la llamada Guerra de Sucesión. Tras darse como finalizada la guerra y haber logrado la Reconquista de Granada, el reino de Isabel y Fernando, el reino sufrió un momento de desestabilidad que hizo peligrar todo aquello que habían conseguido.

3. Carlos, Rey emperador

 

Carlos rey emperador, serie histórica
FOTO: Netflix

 

Esta serie histórica está basada en la vida del emperador Carlos V. La producción cuenta como este es uno de los hombres más poderosos que ha conocido Europa. A través del relato de la vida de Carlos de Habsburgo desde su llegada a España se verá el modo en que el heredero del Imperio Germánico, de Borgoña, de los Países Bajos, del Franco Condado, Artois, Nevers y Rethel, de los territorios de la Corona de Aragón. Este se fortalece ante las amenazas que le rodean con los aciertos y errores de sus consejeros.

Esta serie cuenta con un total de 17 episodios, y contó con la participación de los directores Oriol Ferrer, Salvador García Ruiz, Jorge Torregrossa y Joan Noguera. Como anécdota curiosa, actor español Eusebio Poncela volvió a interpretar al Cardenal Cisneros, papel que interpretó durante la tercera temporada de la serie Isabel.

4.Cuéntame

 

 

La mítica serie de RTVE está en proceso de convertirse en la serie más longeva de la televisión española. La familia Alcántara nos narra la historia de España desde los años sesenta. Esta es una familia de clase media que vive en el barrio de San Genaro, en Madrid.

La familia está formada por: Mercedes (la mujer de Antonio y madre de la familia Alcántara); Antonio (el padre de familia y un tipo conservador y rígido) y sus tres hijos Inés, Toni y Carlos. Este último abandonó la serie la temporada pasada, generando uno de los momentos televisivos más emotivos de todos los tiempos.

Actualmente ha emitido su 20ª temporada, tras 18 años desde que se estrenase la producción en 2001. Asimismo, la serie producirá una temporada más antes de ponerle fin a una de las series más longevas de la historia de España.

5.The Last Kingdom

 

The last kingdom, serie histórica

 

Este drama histórico del 2015, está ambientado en el siglo IX en la actual Inglaterra. sólo permanece inexpugnable y desafiante el gran reino de Wessex bajo el mando del rey Alfredo el Grande. Estas tierras son atacadas por vikingos. Uhtred,  es el hijo huérfano de un noble sajón, este es secuestrado por los normandos y criado como uno de ellos. Así, es obligado a elegir entre un reino que comparte sus ancestros y la gente a la que es leal.

La producción es una adaptación de la serie «The Saxon Stories», de Bernard Cornwell. Actualmente The Last Kindom cuenta con 4 temporadas. Además, los seguidores de la serie afirman que es la serie perfecta si adoras Juego de Tronos. Esta es una serie que va creciendo y se vuelve más compleja con cada hora que pasa.

6.The Crown

 

Claire Foy interpretando a Isabel II en The Crown

 

The Crown es un serie de Netflix que estrenó en 2016 y continúa recibiendo buenísimas críticas. Tan aclamada ha sido que ha ganado varios premios. Tres Globos de Oro como mejor serie dramática y mejor actriz así como varios Emmys por mejor actor, actriz y mejor dirección.

Esta serie histórica de Peter Morgan se basa en la obra de teatro del propio autor llamada The Audience. Nos mete en la piel de una mujer muy poderosa en el mundo entero a la que quisieron quitar sus derechos. Ahonda en la relación entre el Palacio de Buckingham y la residencia de Winston Churchill en el nº10 de Downing Street.

La trama y manipulaciones te transportarán a todos los eventos detrás de estas dos casas y dos poderes de Reino Unido. Situada en la segunda mitad del siglo XX cada temporada va profundizando en la rivalidad política del país. Además, expondrán la parte más personal, las historias familiares y amorosas de la reina. Isabel II obtuvo su cargo con 25 años. Momento en el cual cientos de personas querían quitarle el poder y se enfrentaba a la ardua tarea de dirigir todo un país.

7.La Peste

 

La peste, serie histórica
FOTO: Movistar

 

Una de las mejores series históricas producidas por Movistar +, se ha convertido en un éxito debido a la reinterpretación de un hecho real que azotó Europa durante el siglo XVI.

Esta serie está ambientada en Sevilla, que mientras la peste azotaba gran parte de Europa, se produjeron numerosos ataques contra la vida de varias personas relacionadas con el protestantismo. Por lo que la sucesión de estos raros hechos hizo que el Inquisidor General tuviese que acudir a un antiguo militar, que fue condenado por la propia Inquisición, para que resolviese el caso de todos estos asesinatos.

8.Narcos

 

Narcos, serie histórica

 

Con Colombia como escenario, la serie histórica de género dramático y policiaco, cuenta la historia de los carteles de sustancias ilegales. Las dos primeras temporadas se verán muy marcadas por el protagonismo de Pablo Emilio Escobar Gaviria, interpretado de manera majestuosa por Wagner Moura. Y se ha de decir, que aunque el mundo de los mafiosos no sea el favorito de algunos de nosotros, la serie logra contar esta historia real tal y como fue. Aunque la crítica y el hijo del verdadero Pablo Escobar, declarasen que no se le retrata tan duro y vil como él era.

No obstante se consigue una verdadera obra maestra (al menos en las dos primeras temporadas, más enfocadas al cartel de Pablo), donde encontraremos dos bandos: los narcos y la policía. Estos últimos también tendrán gran protagonismo. Comprenderemos las decisiones a las que se enfrentan, la frustración que sienten al no poder perseguir al narco que ya todos conocían… Es una historia mucho más compleja de lo que podemos llegar a pensar en un primer momento.

9.Chernobyl

 

Cartel promocional de la miniserie Chernobyl donde se ve una nube de humo y dos personas mirándola

 

Esta serie histórica de tan solo cinco capítulos describe a la perfección la catástrofe nuclear que se produjo el 26 de abril de 1986 en la central nuclear de Vladimir Ilich Lenin.

Aunque se desconocen las causas exactas por las que se produjo la explosión, se ha podido hacer una estimación de los hechos que ocurrieron y se han decidido recopilar testimonios tanto de las personas que causaron el desastre como de las personas que lo sufrieron. También se aportan datos aproximados sobre las víctimas mortales tanto el producirse la explosión como pocos meses después.

La miniserie además incluye algunas historias que eran completamente desconocidas como la labor sumamente dura que realizaron los bomberos, los voluntarios y los equipos de mineros encargados de cavar un túnel crítico debajo del reactor 4.

10.Simón Bolívar

 

Simón Bolívar, serie histórica

 

Es otra de las series que podrás ver en Netflix si lo que quieres es pasarte horas y horas enganchado a la pantalla.  A lo largo de 60 capítulos esta serie, narra la vida de Simón Bolivar desde su niñez, pasando por su juventud, hasta terminar en su vida adulta.

La serie, escrita por Juana Uribe y producida por Caracol, no estuvo exenta de polémicas. Dejando a un lado las críticas en relación a su rigor histórico, fue criticada por Nicolás Maduro incluso antes del estreno «Las televisoras de la oligarquía colombiana van a inaugurar una miniserie de Bolívar (…) Cuántas mentiras, difamaciones y basura pondrán en la miniserie».

Según la propia sinopsis de la serie que se puede ver en la plataforma de streaming, a través de esta producción audiovisual se trataba de acercar la «historia detrás de Simón Bolivar». Para ello se ha trabajado en mostrar «los detalles más tormentosos de su vida sentimental; desde la pérdida de su madre cuando era niño, la pérdida de su primera esposa meses después de haberse casado, sus múltiples amantes cuando dejó de creer en el amor y, finalmente, su apasionado romance con Manuelita Sáenz, quien se convirtió en protagonista de su gesta revolucionaria y en el amor de su vida».

 

Archivado en:Histórico, Noticias, Rankings, Rankings

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

TE RECOMENDAMOS



personaje avatar

100 películas más taquilleras de la historia
Theplaylist.es



¿Quieres pasar un buen rato?Pues aquí tienes nuestro ranking con las mejores comedias de los últimos años ¡Diversión asegurada!
Theplaylist.es


vampiro

¿Sabes cuáles son las mejores películas ambientadas en la Edad Media?
Theplaylist.es

SÍGUENOS

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Footer

 

Contacto redacción: [email protected]
Contacto publicidad: [email protected]

 

 

The Playlist es un site apto para amantes del cine y las series. Te ofrecemos las últimas noticias de cine, tráilers destacados, lo último en cartelera, estrenos semanales y mucho más.

Copyright © 2021 · ThePlaylist.es · Noticias y Estrenos de las mejores series y películas Política de Privacidad | Política de Cookies
Otros sites de nuestra red: Demujerymás | Extra Motor | Cocínate el Mundo | Malasaña | Bebés y Biberones | Noticias Ibex 35 | Vegetarismo | Cata de Vino | Maravillas del Mundo |