• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

theplaylist.es

  • Películas
    • Estrenos
    • Críticas
    • Géneros
    • Rankings
  • Series TV
    • Netflix
    • HBO
    • Televisión
    • Rankings
  • Noticias
    • Películas
    • Series
    • Especiales
  • Rankings
  • Trailers
Inicio / Noticias / 1917: la gran favorita para los Oscar

1917: la gran favorita para los Oscar

24 enero, 2020 por Pablo Rodriguez Rebollo Dejar un comentario

Una escena de '1917' donde aparece un hombre vestido de soldado de pie, mientras otros soldados están agachados y hay explosiones a su alrededor.
Foto: Universal Studios
  • La película narra una durísima historia sobre la Primera Guerra Mundial

  • El único plano secuencia del film asombra al público y a la crítica especializada

La película ‘1917′ del director Sam Mendes se está convirtiendo en la gran favorita para la noche de los Oscar. El director usa la técnica de un único plano secuencia de forma extraordinaria para narrar la historia, asombrando tanto al público como a la crítica especializada. Esta proeza puede que convierta a la obra de Mendes en el mejor film del año.

¿Cómo son las escenas?

La película ‘1917‘ tiene la peculiaridad de que está grabada en un único plano secuencia. Sin embargo, tiene truco y es un plano secuencia falso. Hay varios cortes que han sido editados, pero la sensación es de que se trata de una única secuencia. De esta forma, el espectador tiene la sensación de acompañar a los dos protagonistas de la cinta durante todo su viaje sin cortes.

Sin embargo, esto no quita que muchos planos de la película sean realmente largos. Tanto los actores como todas las personas implicadas en el rodaje, tuvieron que ensayar las escenas en numerosas ocasiones para que todo saliese perfecto.

Tres hombres en una trinchera, dos de ellos vestidos de soldados de la Primera Guerra Mundial y el tercero dando indicaciones.
Foto: Universal Studios

Curiosidades sobre las escenas

Una de las escenas más populares es en la que el protagonista tiene que correr por fuera de una trinchera. Mientras, centenares de soldados salen corriendo a la batalla. En este travelling frontal tiene lugar varias explosiones alrededor del actor.

El director de fotografía de la película, Roger Deakins, explica cómo se grabó esta escena. Al inicio de la secuencia, la cámara está montada en una grúa. Cuando el protagonista sale a campo abierto, otros operarios de cámara montan la cámara en otra grúa que va encima de una camioneta. Algo curioso es que los operarios de cámara que cambian este aparato, iban vestidos como soldados, ya que una vez hecha la transición, se unen al resto de extras corriendo de las trincheras.

Para esta escena, solo contaban con explosivo suficiente para hacer cuatro tomas. Sin embargo, realizaron numerosos ensayos para que todo saliera a tiempo.

Además, hay dos momentos en esta secuencia en los que el protagonista choca con dos soldados y caen al suelo. El actor George Mackay, que da vida al protagonista, y los extra improvisaron y siguieron adelante con la escena.

Un hombre vestido de soldado corriendo por un prado verde mientras a su alrededor otros soldados corren y hay explosiones.
Foto: Universal Studios

La cámara fabricada especialmente para ‘1917’

La grabación de la película ‘1917’ supuso un reto debido a que decidieron usar un único plano secuencia para narrar la historia. Para conseguir esta extraordinaria proeza, el director de fotografía Roger Deakins, recurrió a la empresa ARRIFLEX 35 BL para desarrollar una cámara nueva que le permitiera llevar a cabo su objetivo.

La empresa alemana ARRIFLEX 35 BL (ARRI), ya es célebre por conseguir la cámara y la óptica perfecta para lograr el reto técnico que le propuso el director Stanley Kubrick en su película ‘Barry Lyndon‘ (1975). Esta película esta rodada solo con luz natural y ARRI se lo permitió. No solo consiguió captar condiciones de luz imposibles para cualquier otro equipo cinematográfico, también consiguió crear un asombroso juego de luces y sombras realistas que aún despierta la admiración de los expertos. Para ARRI, esto fue solo un éxito más detrás de las cámaras.

Ahora el reto lo proponía Roger Deakins. Para grabar ‘1917’ se necesitaba una cámara que le permitiera no solo este prodigio visual, si no también una serie de experimentos visuales. Esto ya se consiguió con la ganadora del Oscar ‘Birdman‘ (2014) de Alejandro González Iñárritu y, en menor escala, por Alfonso Cuarón en ‘Gravity‘ (2013).

El reto que supone ‘1917’

Este reto era aún más complicado que las anteriores cintas. Esta película implica grabar en condiciones complicadas para mostrar la dureza de un momento del sangriento conflicto bélico.

El film cuenta la accidentada travesía de dos soldados que deben atravesar el campo de batalla con una crítica misión. Esto suponía que la cámara debía ser de pequeña envergadura y con una especial sensibilidad óptica, para así poder seguir el difícil camino de los personajes. Pero ninguna cámara permitía seguir los movimientos con la cercanía que exigía el guión.

Un hombre vestido de soldado pasando un río a través de un tronco de un árbol.
Foto: Universal Studios

Y la empresa ARRI lo consiguió.  La cámara que diseñó especialmente ARRI, combina el gran formato necesario para la grabación en cine, pero con un tamaño mucho menor al de una 65 mm. Además, consigue un efecto de profundidad que dotó a las escenas de un asombroso aire realista.

Aunque esta edición de los Oscars es más dura que las anteriores, Sam Mendes está muy cerca de triunfar como mejor director. Ya logró el Globo de Oro el pasado cinco de enero, y puede que se haga también con la estatuilla el 9 de febrero.

 

Archivado en:Noticias, Películas

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

TE RECOMENDAMOS



personaje avatar

100 películas más taquilleras de la historia
Theplaylist.es



¿Quieres pasar un buen rato?Pues aquí tienes nuestro ranking con las mejores comedias de los últimos años ¡Diversión asegurada!
Theplaylist.es


vampiro

¿Sabes cuáles son las mejores películas ambientadas en la Edad Media?
Theplaylist.es

SÍGUENOS

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Footer

 

Contacto redacción: [email protected]
Contacto publicidad: [email protected]

 

 

The Playlist es un site apto para amantes del cine y las series. Te ofrecemos las últimas noticias de cine, tráilers destacados, lo último en cartelera, estrenos semanales y mucho más.

Copyright © 2021 · ThePlaylist.es · Noticias y Estrenos de las mejores series y películas Política de Privacidad | Política de Cookies
Otros sites de nuestra red: Demujerymás | Extra Motor | Cocínate el Mundo | Malasaña | Bebés y Biberones | Noticias Ibex 35 | Vegetarismo | Cata de Vino | Maravillas del Mundo |