Son muchas las películas sobre la Edad Media, Medievo o Mediove (como prefieras llamarlo). Lo cierto es que se trata de una época histórica cargada de acontecimientos relevantes para la civilización occidental. Muchas películas han utilizado este marco temporal para desarrollar sus tramas. Hoy te traemos cinco títulos imprescindibles de películas sobre la Edad Media. ¡No te lo pierdas!
Las películas sobre la Edad Media recrean escenarios únicos. Muchas de las grandes películas de la historia han sido ambientadas en esta época. Y es que las tramas que en ellas se cuentan son capaces de transportarnos a un tiempo de caballeros y nobles, de misticismo, de riqueza y de extrema miseria soportada por las clases más bajas de la sociedad.
Pero no las películas sobre la Edad Media no sólo nos han traído grandes historias. También bandas sonoras inolvidables. ¿Hay alguien que no recuerde esta canción de Brian Adams?
Don’t tell me it’s not worth tryin’ for
You can’t tell me it’s not worth dyin’ for
You know it’s true
Everything I do
I do it for you
Mejores películas sobre la Edad Media
Robin Hood (2010)
La canción anterior interpretada por Brian Adams pertenece a la Banda Sonora Original de la película Robin Hood, príncipe de los ladrones. Es una de las películas sobre la Edad Media más recordadas y más queridas dirigida por Kevin Reynolds. Todos tenemos en mente el papelazo que hacía en este largometraje Kevin Costner.
Pero otra de las películas sobre la Edad Media con Robin Hood de protagonista es de una fecha más reciente. Se trata de una obra dirigida por Ridley Scott que cuenta en el reparto con figuras tan destacables como Russel Crowe o Cate Blanchett. Con esta película Scott nos propone un viaje hasta el siglo XIII, tiempo en el que un joven llamado Robin Longstride (Robin Hood) hace auténticas virguerías con su arco.

Robin combatió al mando de su rey Ricardo Corazón de León y lo hacía al lado de Robert Loxley. El rey resulta herido mortalmente. Por su parte Loxey también perece en la contienda pero antes de hacerlo manifiesta a Robin su última voluntad. Recibe el encargo de volver a Nottinhgham para proteger la corona y de devolver la espada de Loxley a su padre.
Pero cuando llegan al Támesis, Robin da la noticia de la muerte del monarca. Ante esta situación su hermano Juan sin Tierra llega a ser coronado rey de Inglaterra. La viuda de Loxley, lady Marian, le pide a Robin que se haga pasar por su marido ante su suegro, un anciano medio ciego que espera el regreso triunfal de su hijo. Se crea entre ellos una especial química que convive con la complicada situación social y política tras la traición de Sir Godfrey.
El Cid (1961)

Una de las mejores películas sobre la Edad Media tenía que hablar de él. En la segunda mitad del siglo XI, Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid Campeador, se hizo célebre por sus victoriosas campañas contra los musulmanes (conquista del Reino de Valencia). Acusado injustamente de traición, Rodrigo acaba en duelo con el padre de Jimena. Lo hace después de haber sido rechazado y encerrado en un convento.
Este es el punto de partida de numerosas peripecias. Entre ellas las intrigas del Conde García Ordóñez. También el desafío del rey Ramiro de Aragón y su enfrentamiento con Alfonso VI (Jura de Santa Gadea). Por este hecho fue desterrado de Castilla.
El nombre de la rosa (1986)

La película basada en la novela de Umbreto Eco también está considerada como una de las mejores películas sobre la Edad Media. La historia nos sitúa en pleno siglo XIV. Fray Guillermo de Baskerville (Sean Connery), monje franciscano y antiguo inquisidor, y su inseparable discípulo, el novicio Adso de Melk (Christian Slater), visitan una abadía benedictina, situada en el norte de Italia. Viajan allí para esclarecer la muerte del joven miniaturista Adelmo de Otranto. Durante su estancia, desaparecen misteriosamente otros monjes.
Más películas medievales
Braveheart (1995)

No se puede hacer un repaso por las mejores películas sobre la Edad Media y no hablar sobre este título. En el siglo XIV, los escoceses viven oprimidos por los gravosos tributos y las injustas leyes impuestas por los ingleses. William Wallace es un joven escocés que regresa a su tierra despues de muchos años de ausencia.
Siendo un niño, se le fue arrebatada toda su familia por los ingleses, razón por la cual se fue a vivir lejos con un tío suyo. Terminará luchando por su libertad y la de su pueblo.
Becket (1964)

Para hablar de otro de los títulos más importantes en el repaso de las mejores películas sobre la Edad Media tenemos que irnos a mediados de los 60.
Se trata de un drama histórico que nos sitúa en la Inglaterra del siglo XII. En él se narran los enfrentamientos entre Enrique II Plantagenet, rey de Inglaterra, y Thomas Becket, que llegó a ser canciller y después arzobispo de Canterbury (desde 1162).
Las desavenencias entre ambos comienzan cuando en 1164 (Constitución de Clarendon) el rey lleva a cabo una reforma del sistema judicial que reduce sustancialmente las prerrogativas de la Iglesia.
El reino de los cielos (2005)

El último título dentro de este breve repaso por las películas sobre la Edad Media es esta película del año 2005. En el siglo XII Europa entera está inmersa en las Cruzadas para recuperar la Tierra Santa.
Godofredo de Ibelin (Liam Neeson), caballero respetado por el rey de Jerusalén y comprometido con el mantenimiento de la paz en la región, emprende la búsqueda de su hijo ilegítimo Balian (Orlando Bloom), joven herrero francés que llora la pérdida de su mujer y su hijo.
Godofredo convence a su hijo para que lo acompañe en su misión. Tras fallecer su padre, Balian hereda sus tierras y su título de caballero en Jerusalén, ciudad en la que cristianos, musulmanes y judíos han conseguido convivir pacíficamente durante la tregua entre la Segunda y la Tercera Cruzada. Pero amenazada ahora por el sarraceno Saladino. Con una fidelidad inquebrantable, Balian sirve a su rey y, además, se enamora de la princesa Sibylla (Eva Green), la enigmática hermana del monarca.
Las he visto todas sin duda grandes producciones muy buena elección