La llegada del frío nos hace sentir como ermitaños, y el plan de serie y manta nos resulta más apetecible que nunca. Por este motivo te proponemos el mejor plan para acompañar a esa manta, un maratón de series que te harán no querer moverte del sofá en todo el domingo. A continuación te dejamos las series más atractivas para disfrutar del fin de semana perfecto, acompañado de un buen paquete de palomitas.
Paquita Salas
Paquita Salas era la mejor representante de actores y actrices de los años noventa. Pero todo cambia cuando una de sus actrices más conocidas la abandona de repente y el universo de Paquita se tambalea. Por ello, decide buscar a un nuevo talento que vuelva a ponerla en la cima de la profesión en la que siempre estuvo.
Esta serie tiene 3 temporadas y un total de 16 capítulos. En ella participan actores como Brays Efe, Belén Cuesta, Lidia San José y Anna Castillo, entre otros. Una comedia española que hará que no quieras que termine el maratón.
Black Mirror
Black Mirror es una serie que muestra el lado oscuro de la tecnología y cómo ésta nos afecta y puede alterar nuestra vida, en ocasiones con consecuencias inesperadas y terroríficas. Cada uno de los capítulos son diferentes entre sí y tratan distintos tipos de tecnologías.
La serie cuenta con 5 temporadas y un total de 21 capítulos, además de 1 especial y 1 película interactiva, en la que se puede elegir cómo sigue desarrollándose la historia. Esta serie que trata la tecnología desde un punto de vista diferente al que solemos verla, hace que nos replanteemos los usos que se hacen de la misma.
Narcos
Narcos es una serie de ficción basada en la historia real de la lucha contra el narcotráfico en Colombia durante la década de 1990. En las dos primeras temporadas, los protagonistas son dos agentes de la DEA de Estados Unidos, que su principal objetivo es capturar al líder del Cartel de Medellín, Pablo Escobar. Ya en la tercera temporada, se le da protagonismo a la ofensiva contra la organización rival de Escobar, el Cártel de Cali. Y en la cuarta, se exploran los inicios de la actual lucha contra la droga
Esta serie contiene 4 temporadas con un total de 40 capítulos, 10 por temporada. El conjunto de lo capítulos cuenta con grandes actores como Wagner Moura, Pedro Pascal y Juan Pablo Raba, entre otros.
The Young Pope
El cónclave acaba de elegir a Lenny Belardo nuevo Papa de la Santa Iglesia Romana. Un pontífice bastante atípico por no tener ni 50 años y por ser el primer Papa italoamericano, llamado Pío XIII. Además, tiene unas ideas reaccionarias muy próximas al oscurantismo que intenta imponer durante su papado. Sus primeras decisiones hacen tambalear los cimientos de la Iglesia.
Esta serie estrenada en el año 2016 cuenta con tan solo una temporada de 10 capítulos. No podrás dejar de verla hasta terminarla, ya que se tratan temas muy complejos de la Iglesia que siempre llaman la atención.
Por trece razones
Un adolescente, Clay Jensen, regresa un día del colegio a su casa y se encuentra en la puerta de la misma una caja con cintas grabadas. Éstas fueron grabadas por una compañera por la que llegó a sentir algo y que se suicidó posteriormente, llamada Hannah Baker. En las cintas la chica cuenta la razones que le llevaron al suicidio.
Esta serie tiene 2 temporadas de 13 capítulos cada una. Aquí se pueden ver los dilemas y problemas cotidianos a los que se enfrentan los adolescentes en el instituto con sus compañeros.
Las chicas del cable
Ambientada en la ciudad de Madrid en los años 20, cuenta la historia de cuatro mujeres que proceden de lugares distintos de España. Estas comienzan a trabajar como operadoras en la única central telefónica que existe. Todas ellas se sienten atadas de diferentes formas a su familia, a su pareja o a sus recuerdos.
Esta serie cuenta con 3 temporadas y un total de 24 capítulos. Este verano se estrenará la temporada 4 y ya se ha confirmado que habrá un 5ª. Actores como Blanca Suárez, Yon González y Maggie Civantos forman parte de esta gran producción española, de la que se puede disfrutar en la plataforma de Netflix.
Stranger Things
Historia que se desarrolla en la década de los 80 en un pueblo ficticio de Indiana, llamado Hawkins. Comienza con la desaparición de un niño y lo que provoca que se descubran sucesos extraños, en los que tiene que ver el gobierno. Además, aparecen fuerzas sobrenaturales y una niña un tanto rara. Con todo ello, un grupo de amigos intenta descubrir todo lo que ocurre.
La serie tiene 3 temporadas con un total de 25 capítulos. En esta aventura participan actores como Winona Ryder, Millie Bobby Brown y Gaten Matarazzo, entre otros. Es una serie perfecta para hacer un maratón, ya que cuenta con pocos capítulos y cada uno de ellos te dejará sorprendido.
Merlí
Un profesor de filosofía escoge a un grupo de alumnos del instituto para convertirlos en peripatéticos del siglo XXI. Merlí, el profesor, les enseña a cuestionarse las cosas y a reflexionar. Pero, debido a su carácter, no cae del todo bien al instituto.
La serie tiene 3 temporadas con 40 capítulos. Se pueden ver actores de la talla de Francesc Orella, Pere Ponce, David Solans y Ana María Barbany. Historia que se puede seguir haciendo un maratón, ya que se crea un vínculo muy especial con los personajes.
The Leftovers
De repente un porcentaje de la población desaparece sin motivo alguno aparente, quedando todas sus pertenencias en el lugar exacto donde se evaporaron. Como consecuencia, el resto de la población comienza a investigar lo sucedido.
Serie de 3 temporadas con un total de 28 capítulos en los que se podrá ver cómo se desarrolla esta historia tan compleja de asimilar. Actores como Justin Theroux, Amy Brenneman y Carrie Coon forman parte del reparto de esta producción.
Breaking Bad
Un profesor de química de un instituto de Albuquerque, Nuevo México, se entera que tiene cáncer de pulmón que ya no tiene cura. Está casado y tiene un hijo. La noticia de la enfermedad provoca que el profesor, junto a un alumno suyo, comience a fabricar anfetaminas y ponerlas a la venta. Con ello, quiere solventar los problemas económicos que tiene la familia por lo que le pueda pasar al protagonista en un futuro.
Serie de 5 temporadas con un total de 62 episodios, que cuenta con varios Premios Emmy y que se considera una de las mejores series de los últimos años. Por ello, ya tiene adaptación colombiana. Un maratón un poco largo pero que te tendrá enganchado con la historia tan inquietante.
El cuento de la criada
Es sin duda alguna una de las grandes apuestas de HBO. La serie dramática, basada en el best-seller de Margaret Atwood, nada la distópica vida de Gilead, territorio que anteriormente pertenecía a los Estados Unidos y que ahora vive en un régimen totalitario.
Los desastres naturales de las últimas décadas, sumados a las bajas tasas de natalidad y a la proliferación de conductas «moralmente reprochables» llevó a un grupo de fundamentalistas al establecimiento en Gilead de un régimen en el que las mujeres son consideradas como una propiedad más del Estado. Entre ellas se encuentran las criadas, mujeres fértiles forzadas para repoblar «un mundo devastado».
El cuento de la criada nos cuenta en primera persona a través de Defred (antes June Osborne), criada de la familia de uno de los comandantes más influyentes de Gilead, la realidad de un mundo en el que la línea que separa vida y muerte es demasiado delgada.
Con el paso del tiempo Defred se va abriendo camino en esta complicada realidad con un único objetivo: volver a recuperar a su hija y, con ella, la vida que le arrebataron.
La casa de papel
Si antes hablábamos de una de las apuestas fuertes de HBO, aquí tenemos una de Netflix. El éxito de La casa de papel no tiene límites. La serie española creada por Álex Pineda y producida por Atresmedia y Vancouver Media inició su andadura el 2 de mayo de 2017. Tiempo después Netflix adquiriría sus derechos extendiendo su éxito alrededor del mundo.
Las dos primeras partes de la serie gira en torno al asalto a la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. Un plan urdido por un misterioso personaje conocido como «El Profesor» coordina en remoto los movimientos de un equipo de «expertos» con el que llevará a cabo el mayor atraco de la historia jamás imaginado.
Como catalizador de la tercera temporada también nos encontramos un atraco, en esta ocasión al Banco de España, que sirve para introducir todas el resto de tramas «más emocionales» que discurren a lo largo de sus ocho episodios. Según las publicaciones de los últimos días parece que la serie tendrá una cuarta y última temporada.
Bolívar, una lucha admirable
Es otra de las series que podrás ver en Netflix si lo que quieres es pasarte horas y horas enganchado a la pantalla. A lo largo de 60 caballos esta serie, narra la vida de Simón Bolivar desde su niñez, pasando por su juventud, hasta terminar en su vida adulta.
La serie, escrita por Juana Uribe y producida por Caracol, no estuvo exenta de polémicas. Dejando a un lado las críticas en relación a su rigor histórico, fue criticada por Nicolás Maduro incluso antes del estreno » Las televisoras de la oligarquía colombiana van a inaugurar una miniserie de Bolívar (…) Cuántas mentiras, difamaciones y basura pondrán en la miniserie».
Según la propia sinopsis de la serie que se puede ver en la plataforma de streaming, a través de esta producción audiovisual se trataba de acercar la «historia detrás de Simón Bolivar». Para ello se ha trabajado en mostrar «los detalles más tormentosos de su vida sentimental; desde la muerte de su madre cuando era niño, la muerte de su primera esposa meses después de haberse casado, sus múltiples amantes cuando dejó de creer en el amor y, finalmente, su apasionado romance con Manuelita Sáenz, quien se convirtió en protagonista de su gesta revolucionaria y en el amor de su vida».
Friends
Si lo que prefieres para tu maratón es apostar por un clásico Friends es la mejor opción que podrás encontrar. Con esta serie te podrás sumergir en las aventuras de seis jóvenes neoyorquinos a los que les unen una divertida y entretenida (al menos para el espectador) amistad.
A lo largo de 10 temporada te sumergirás en el peculiar día a día de este grupo de amigos a los que, desde luego, les sobrevienen las situaciones más inverosímiles.
Hace un año aproximadamente, la comunidad de seguidores de Friends comenzó a temblar de emoción tras el rumor de una posible película de la serie (al más puro estilo Sexo en Nueva York).
Pero la noticia no era real, era un fake del canal de Youtube Smasher, en el que se publicó un montaje de lo que «podría ser una película».
En varias ocasiones los protagonistas han desmentido que exista intención alguna de volver (a la pequeña o a la gran pantalla). Por ahora lo único de Friends que ha vuelto, a parte de sus reposiciones, es Marcel, el mono de Ross, que aparecerá en la adaptación e Y: El último hombre.
Cómo defender a un asesino
Debo reconocer que es una de las series de intriga que más me engancharon en los últimos años. En Cómo defender a un asesino conocerás a Annalise Keating, una brillante abogada especialista en Derecho Penal que ejerce también de profesora de Universidad. Su «peculiar» método de impartir clases llevará a un grupo de ambiciosos alumnos, que trabajan además como becarios en su Despacho, involucrados en un (o mejor dicho varios) complot de asesinato que cambiará por completo sus vidas.
Si te dejaste seducir en su momento con la inteligencia y habilidad política (entre otras) de Olivia Pope en Scandal, las tramas en las que se ve involucrada Keating te engancharán desde el principio. Ambas series fueron creadas por la gran Shonda Rhimes (de hecho podrás disfrutar de un crossover entre ambas series).
Una serie de catastróficas desdichas
Basada en los bestsellers del escritor Lemony Snicket y protagonizada por Neil Patrick Harris. Una serie de catastróficas desdichas relata la trágica historia de los huérfanos Baudelaire, llamados Violet, Klaus y Sunny, cuyo malvado tutor, el conde Olaf, no se detendrá ante nada para adueñarse de su herencia. Los hermanos siempre tienen que adelantarse a Olaf, desbaratando todos sus planes, para descubrir pistas sobre la misteriosa y repentina muerte de sus padres.
Hasta el momento, la adaptación ha sido bastante fiel al material original, con la tercera y última temporada adaptando los que son los tres últimos cuento de la saga. Se trataría de la temporada que menos libros adapta, por lo que podría tener un espacio para dar más explicaciones de las que dan los libros. Es una serie de la que puede disfrutar todo tipo de público y es perfecta para hacer un maratón en familia.
Juego de Tronos
Una de las series más premiadas de la lista. Esta serie de ciencia ficción y sobrenatural ha cautivado al mundo entero, ha conseguido dividir por completo a la población con sus personajes. Esta se desarrolla en un mundo ficticio medieval donde nos encontramos siete reinos. Cada uno de los reinos es controlado por una familia, en las que la traición está a la orden del día debido al gran objetivo común: el Trono de Hierro.
Reyes degollados, hijos asesinados de la mano de sus propios familiares, la venganza y el poder son el hilo conductor de la serie. Una serie que no te dejará indiferente.
Peacky Blinders
Las épicas historias del clan de los Shelby en el Birmingham de los espectaculares años veinte, se ha convertido en un éxito a nivel mundial desde el 2013 hasta la actualidad. La aventura comienza cuando los hermanos Shelby vuelven tras la I Guerra Mundial, los cuales luchan por su país en Francia. Los negocios turbios, conspiraciones políticas y las apuestas clandestinas son la temática principal de la historia de estos hermanos.
Unos de los guionistas es Steven Knight, nacido en Birmingham. Sus tíos le contaban historias sobre los «peaky blinders» de la época, y de ahí surgió la idea de un guion. Idea que llevó a cabo veinte años más tarde con el apoyo de la BBC2.
Perdidos
La historia nos traslada a una isla paradisíaca, situada en el Pacífico Sur, donde, tras una catástrofe aérea, un grupo de supervivientes espera ser rescatado y resistir a su día a día como náufragos. A partir de aquí tendrán que aprender a sobrevivir juntos.
Una de las series que más controversia ocasionó acerca de su final. Aun así, una de las mejores series de la historia. Tanto la calidad de guion, como la creación de personajes y situaciones, hacen que sea una serie obligatoria casi para todo el mundo. Sumergirte en esta isla misteriosa y y encariñarte de todos y cada uno de los personajes no te será difícil. Puede que incluso sueltes alguna lagrimilla en ciertos momentos.
Orphan Black
Esta serie americana aclamada por la crítica se ha convertido en uno de los mejores dramas de ciencia ficción. En su trama observamos como la protagonista, Sarah, ve a una chica idéntica a ella suicidarse en las vías del metro. Tras esto decide suplantar su identidad. Desde ese momento se va encontrando con chicas a su misma imagen y decide investigar qué esta sucediendo.
Podemos afirmar sin miedo a equivocarnos, que gracias al gran ritmo con el que progresa cada capítulo, la trama es un éxito asegurado que avanza sin descanso.
Rick y Morty
Rick y Morty es una animación de ciencia ficción para adultos creada, producida y escrita por Justin Roiland (Hora de aventuras) y Dan Harmon para Adult Swim. Rick Sánchez es la definición exacta de «científico loco». Es alcohólico, es un genio, es irresponsable y está loco. Rick acaba de mudarse a casa de su hija Beth y allí recuerda que tiene un nieto llamado Morty. Sin preguntar a nadie, decide que va a obligarle a que le acompañe a todo tipo de aventuras para que el chico se vuelva inteligente como él. Todo ello para que no se convierta en un idiota como su familia.
Sin duda una de las series más gamberras y que más rozan lo políticamente incorrecto que tenemos en el panorama actual. Es una serie que en cada capítulo encontramos más y más cosas que no tienen sentido alguno pero que nos mantienen enganchados a las aventuras de estos dos personajes.
Deja un comentario