El Cuento de la Criada, la serie protagonizada por Elisabeth Moss y basada en la novela del mismo nombre escrita por Margaret Atwood, tendrá una cuarta temporada. Sin duda, renovar esta obra audiovisual ha sido lo más acertado, después de un final un tanto agridulce. Por ello, te contamos a continuación diez datos que debes saber de la nueva temporada.
Estreno: otoño de 2020

Si bien es verdad que los estrenos de las temporadas anteriores se dieron entre abril y junio, no será el caso de esta cuarta temporada.
Esto se debe, fundamentalmente, a Los Testamentos. Se trata de una novela de Margaret Atwood, la que es la continuación de El Cuento de la Criada. Hasta que ésta no estuviera acabada, no podían comenzar la escritura del guion de otra temporada para la serie. Y es que el libro determinará mucho lo que pase en la historia.
Todo esto explica por qué tendremos que esperar hasta otoño para ver qué pasa con June Osborne y Gilead.
No será la última temporada

Además de los capítulos que podremos ver en otoño, habrá más. El productor de la serie, Warren Littlefield, ha dejado claro que, por lo menos, habrá una quinta temporada.
Aunque no sabe a ciencia cierta cómo continuar la historia, desde luego ésta no tendrá su final este otoño. Esto se debe a que Los Testamentos, la novela mencionada anteriormente, tiene un salto temporal de 15 años. Y el productor no está de acuerdo en dar ese salto de manera tan drástica como en el libro.
Pero lo que sí confirma es que la quinta temporada será, probablemente, el final de la serie.
Los Testamentos

Los Testamentos nos habla de tres personajes distintos: dos chicas, una en Gilead y otra en Canadá, y Tía Lydia. Se trata de una novela con mucha presencia femenina y donde los personajes masculinos, como coroneles y militares, tienen poca relevancia. La autora recalca que el libro está hecho para aquellos que llevaban años preguntando por el «funcionamiento interno» de Gilead.
La historia nos la cuenta quince años después de los hechos que tuvieron lugar en las temporadas previas. Con mucha importancia de las tías y sus conspiraciones, la principal protagonista es Tía Lydia, la despiadada instructora de las criadas.
También nos narra acerca de la resistencia en Canadá y cuál es la situación de las exiliadas. En definitiva, es una novela que ata cabos sueltos y se centra, sobre todo, en la protección entre mujeres.
La historia de June

Aunque hemos dicho que la serie seguiría el curso de la nueva novela de Margaret Atwood, probablemente sea más tarde, quizás después de una cuarta temporada independiente al libro. Y es que el creador de El Cuento de la Criada prefiere acabar de manera apropiada esta historia y, más adelante, hablar de la trama quince años después.
Además, Elisabeth Moss ha contado en más de una ocasión que la serie no es sobre Gilead, sino sobre una mujer. Sobre June, el personaje principal que es el hilo conductor de toda la historia. La actriz añade que, una vez contada la historia de June, habrán terminado.
Por ello, llegamos a la conclusión de que en esta cuarta temporada veremos el final de la protagonista, y en una quinta temporada encontraremos qué pasa quince años más tarde, con diferentes personajes e historias.
Elisabeth Moss, directora

La actriz, que hace de June, la protagonista de El Cuento de la Criada, está adquiriendo mucha importancia en la industria del entretenimiento. La encontramos en películas muy recientes y populares como El Hombre Invisible o The French Dispatch.
Además, cabe destacar que será una de las directoras de la serie que protagoniza, la cual también produce. Este nuevo y sorprendente reto lo podremos ver materializado en el tercer episodio de El Cuento de la Criada.
Quién sabe si tarde o temprano esta actriz acabará dirigiendo su propia película.
Reparto

Aunque el rodaje empezó hace menos de un mes, sabemos con certeza quiénes serán los protagonistas de esta nueva temporada. Aparte de Elisabeth Moss, encontraremos a Joseph Fiennes, Yvonne Strahovski, Samira Wiley, Alexis Bledel, Ann Dowd, Max Minghella, Madeline Brewer, O-T Fagbenle, Amanda Brugel y Bradley Whitford. Es decir, que los personajes que tendrán más importancia, más allá de June, serán Waterford, Serena, Moira, Emily, Tía Lydia, Nick, Janine, Luke, Martha y Joseph Lawrence.
En definitiva, y como ya hemos visto, se tratará de resolver la historia de June por medio de todos estos personajes, que son prácticamente los mismos que llevan dando guerra desde el inicio de la serie. Alabados sean.
Deja un comentario