Netflix prepara los estrenos de julio con una batería de series y películas entre las que destacan algunas de las producciones más esperadas de la temporada. Este mes de verano, la plataforma incluye diversos títulos entre series, películas y documentales.
Series
1 de julio
DESIGNATED SURVIVOR: 60 DÍAS. Temporada 1

Político que pasa de ser ministro de Medioambiente a presidente en un período corto de tiempo, después de que tuviera lugar una explosión en la Asamblea Nacional y muriesen todos aquellos que estaban por encima de él. Park Mu-jin será presidente interino durante 60 días, etapa en la que, a pesar de su falta de experiencia, intentará llegar a la verdad sobre el atentado.
4 de julio
STRANGER THINGS. Temporada 3

Verano de 1985. El colegio ha terminado, se ha inaugurado un centro comercial en Hawkins, Indiana, y el grupo de amigos está a punto de convertirse en adultos. Crece el amor entre dos componentes del grupo, que supondrá un reto para la pandilla para no distanciarse. El peligro en la ciudad vuelve a aparecer de la mano de viejos y nuevos enemigos tras numerosas amenazas. Para sobrevivir, deberán mantenerse más unidos que nunca.
26 de julio
ORANGE IS THE NEW BLACK. Temporada 7

Durante 6 temporadas, la serie ha abordado la vida en prisión de las protagonistas. Las chicas determinan que el tiempo en prisión les ha cambiado la vida por completo. Piper lucha por adaptarse a su vida en el exterior, pero Max continúa sin ella. La amistad de Taystee con Cindy pende de un hilo. Además, Gloria y el personal de cocina se enfrentan a la verdad sobre las ganancias de Polycon.
Películas
12 de julio
POINT BLANK

Paul, enfermero de emergencias en un hospital, y Abe, criminal hospitalizado que busca la policía, se enfrentan a las autoridades corruptas para salvar las vidas de la esposa y el hijo de Paul, que están retenidos por el hermano de Abe.
18 de julio
SECRET OBSESSION

Después de un brutal ataque, Jennifer sufre amnesia, pero su marido Russell le ayuda a recordar. Mientras tanto, Page, el detective, se dedica a buscar al agresor de la protagonista, que se enfrenta a un gran peligro de vuelta a una vida que no recuerda en absoluto.
Documentales
10 de julio
PARCHÍS: EL DOCUMENTAL

Parchís fue el grupo infantil más popular en España entre los años 1979 y 1985. Su éxito se registró con la venta de millones de discos, giras, películas y canciones que cautivaron a la generación del momento y a la actual. Este documental va a permitir conocer al grupo desde la intimidad, como saber la experiencia de los niños, si el paso de la niñez a la adolescencia fue bueno o si haber pertenecido a este grupo les ha ayudado o perjudicado en su vida personal y profesional.
Stand up
1 de julio
KATHERINE RYAN: GLITTER ROOM

La madre soltera más querida vuelve a Netflix con su segundo especial. Para esta segunda parte, la protagonista realizó una gira triunfante por Reino Unido donde agotó las entradas en uno de los teatros más importantes de Londres. En esta nueva edición, la humorista cuenta nuevas historias, como cuando conoció a la primera ídola de su hija, Anna Kendrick.
16 de julio
EL HOMBRE, EL MONSTRUO, EL MISTERIO
Documental falso protagonizado por el actor David Harbour. Este descubre unas imágenes perdidas de la obra televisada de su padre, El hombre, el monstruo, el misterio. Una historia extravagante y dramática con misterio y suspense. El protagonista investiga su linaje artístico para comprender el legado de su padre. Dirigida por Daniel Gray Longino y escrita por John Levenstein.
19 de julio
COMEDIANS IN CARS GETTING COFFEE

Programa de entrevistas con Jerry Seinfeld, en el que se combina café, risas y coches antiguos. Los invitados de esta temporada son Eddie Murphy, Seth Rogen, Ricky Gervais, Matthew Broderick, Jamie Foxx, Sebastian Maniscalco, Martin Short, Mario Joyner, Melissa Villaseñor, Bridget Everett y Barry Marder.
30 de julio
WHITNEY CUMMINGS: CAN I TOUCH IT?

La comediante Whitney Cumming debuta en Netflix con su cuarto especial de stand up filmado en el Sidney Harmon Hall de Washington D.C. Sus satíricas observaciones sobre dinámicas de género son más relevantes que nunca. Entérate de la opinión de la protagonista acerca de todo este debate, incluso de por qué se le debería dar una oportunidad a los robots sexuales.
Deja un comentario